El 3 de abril de 1929, mediante Res.Exenta N°920 se reconoce oficialmente la existencia de la Escuela N°27, la cual funcionó por varios años en una antigua casona de la calle 26 de Diciembre, actualmente de la propiedad de la familia Zenteno.
En local 1940 la escuela tenía una matrícula de 156 alumnos, una directora y tres profesoras. El local era de salas estrechas oscuras y poco ventiladas, el mobiliario insuficiente y los servicios higiénicos en regulares condiciones.
En 1967 el colegio cuenta con 7° y 8° y aparece como “Escuela coeducacional de Primera Clase N° 27 República del Brasil”.
En el año 1980 se construye el local de Las Acacias N° 553, hoy ocupado por E. Básica
En 1987 por Res. Exentas N°1738 del 9 de Noviembre, el colegio inicia una nueva etapa con la creación de la Enseñanza Media a cargo de la Directora Sra. Gloria Ibacache Saldias y en Enseñanza Básica asume como Director Don Hugo Moraga Basualto.
En 1990 el departamento de Educación realiza una reestructuración de Liceo nombrado como Director al Director de Ed.Básica, a la Sra. Gloria Ibacache como sub Directora y al Sr. Iván Godoy Migliorino como jefe de UTP.
Durante los últimos años el Liceo ha tenido importantes cambios: creación de la especialidad de Técnico Administrativo y Técnico en Servicios de Turismo, además de contar con un nuevo local ubicado en la calle El Molino N° 166, lo que permitió el ingresar a la Jornada Escolar Completa a partir del Año 2002. En 2012 presenta la especialidad de Montaje industrial.
Proponemos una sólida formación científico-humanista que promueva el desarrollo de todas las capacidades, competencias y habilidades de los alumnos, capacitándolos para enfrentar con éxito estudios superiores y los desafíos planteados por la sociedad en que se encuentran insertos.
Postulamos una enseñanza técnica Profesional, que permita a los alumnos y alumnas obtener su primer puesto de trabajo con éxito.
Postulamos una educación que incentive en nuestro alumnado la capacidad de abstracción, de resolución de problemas, pensar en sistemas, experimentar, comunicarse y trabajar colaborativamente.
Proponemos un alumno honesto y reflexivo, perseverante en el cumplimiento de sus propósitos y metas, respetándose a sí mismo y a los demás, enfrentándose a los desafíos de la vida a través de una actitud positiva y creativa.
Cada alumno deberá ser respetado por sí mismo, como un ser único y diferente a los demás para que desarrolle su autoestima e identidad personal.
Creemos que la familia constituye la base fundamental de la formación de cada joven y el Liceo colabora y acompaña, ofreciendo medios y oportunidades que permitan llevar en armonía el proceso formativo.
Promovemos una sociedad fraternal y solidaria, que construye buenas relaciones entre todas las personas, sin prejuicio étnico, cultural, social y económico, basado en un clima de respeto, ayuda, libertad, igualdad y tolerancia.
Valoramos un profesor con un alto grado de profesionalismo, con autonomía, capacidad de trabajo en equipo y abierto al cambio pedagógico-curricular, con aptitud para relacionarse en forma adecuada con los alumnos y para transmitir con entusiasmo lo que enseña.
Promovemos que nuestros docentes cultiven la creatividad, la investigación, la innovación pedagógica y de procedimientos didácticos, que permitan obtener aquellas competencias de orden superior en el aprendizaje de nuestros jóvenes.
El Liceo San Esteban, es un establecimiento educacional, que imparte Educación Media Humanístico Científica , Técnico Profesional y Educación de Adultos, con amplia trayectoria que atiende sin discriminación a todos los alumnos de la comuna de San Esteban, que buscan enseñanza integral abarcando aspectos valóricos, dentro de una filosofía cristiano occidental, cognitivos basándose en planes y programas emanados del Ministerio de educación, como así mismo la educación dirigida al mundo del trabajo en su rama Técnico Profesional.
Finalmente nuestro sello es la formación integral y educación inclusiva, ya que nuestro liceo acepta y atiende las diferencias individuales de los estudiantes.
Todos los integrantes de la comunidad educativa anhelamos ser reconocidos por proporcionar una alternativa académica para todos los estudiantes de la comuna de San Esteban entregando aprendizajes significativos y validándolos como seres únicos que les permita concretar su proyecto de vida y ser un aporte a la sociedad profesionalmente y como ciudadano.
Proveer a los jóvenes de la comuna de una educación centrada en el aprendizaje y los valores del respeto, solidaridad y honestidad para que puedan desenvolverse en el ámbito laboral, social y personal.
El personal Docente está comprometido con el aprendizaje de sus alumnos y la consolidación de sus proyectos personales de vida, para lo cual aportan sus conocimientos profesionales y cualidades personales, que permitan a los jóvenes insertarse eficientemente dentro de los distintos ámbitos sociales, económicos y estudiantiles.
Debemos ofrecer al alumno una gama de actividades que lo incentiven a desarrollar integralmente sus intereses y capacidades, como así mismo estimularlos permanentemente para que elabores sus propios proyectos de vida, sobre la base de un conocimiento de sí mismo y de la realidad social.